Mural comunitario en el Tero
Del 7 al 10 de Noviembre, se
llevó a cabo la realización de un mural comunitario en el Espacio de Encuentro
y Memoria Antigal El Tero en Cachi, territorio diaguita. La Comunidad Diaguita Fuerte Alto fue una
de las ganadoras del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2024, junto al
equipo de muralistas que realizaron la obra. Se hizo un trabajo en conjunto,
discutido en asamblea comunitaria, donde se pensaron las ideas y se realizó el
boceto, para pasar luego a dibujar y pintar el muro, en tres intensas jornada de
trabajo comunitario. Esta obra aporta al desarrollo cultural, dando belleza e
identidad al sitio de memoria, actualmente administrado por la comunidad Fuerte
Alto, donde se reciben visitantes y hay exposición de piezas de cerámica y
liticas, del 800 al 1400 d.c.
Roció Nieto muralista y ceramista
de Tucumán fue una de las artistas que trabajó con la comunidad y mencionó que la técnica usada es
pintura de tierra “son arcillas que se encuentran en el lugar y arcillas que
hemos comprado mezcladas con ferrite que le da el color sobro todo los fríos” “son
técnicas que se utilizaban antes y la idea es poder retomarlas para poder
incorporar otro tipo de pinturas, también como reconocer la identidad que
se viene trabajando en los pueblos
originarios y reivindicar el material que es de nuestra tierra” para la otra
muralista Canela Álvarez de Salta nos contó que “el nombre de
nuestro dúo es obreras de barro, para nosotras el mural y el arte es buenísimo cuando
puede ser compartido con otro cuando se colectiviza, cuando es la demostración
de una expresión de identidad., de deseos, sueños”. Al cierre de la actividad
se compartió un almuerzo comunitario con los participantes del encuentro.
Comentarios
Publicar un comentario